Un poco al límite, pero al final he llegado a ver casi todas las películas que tienen muchas candidaturas para los premios. Con eso, he podido hacer mi quiniela personal. Algo que hago como un juego conmigo misma, para ver cuántas acierto. Ha habido años con muchos aciertos, otros en que no he dado casi ni una. A ver este año…
Mis apuestas son las siguientes. He marcado en azul turquesa mi apuesta, y solo en una categoría he dudado lo suficiente como para marcar dos (en Mejor Película). Para mí ha sido un gustazo poder opinar a gusto y con criterio, ya que he visto prácticamente todas. Y mi opinión es clara, creo que entre La La Land y Moonlight deberían repartirse la mayoría de premios importantes. Está claro que alguna sorpresa tendremos porque siempre entran en juego otros intereses, veremos qué marcianadas ocurren este año.
Mejor película
Moonlight
Manchester frente al mar
La La Land
Comanchería
La llegada
Hasta el último hombre
Lion
Fences
Figuras ocultas
Mis preferencias y sentimientos respecto a cada película y lo que provocaron en mí, me dicen que Moonlight debería llevarse algo más que La La Land. Como película, esta última ha sido un fenómeno indiscutible, transversal, ha llegado a muchos tipos diferentes de personas… creo que ahí está su verdadero éxito, en haberse convertido en una gran película con un presupuesto más o menos ajustado. Así que aunque a Sonia le ha gustado más Moonlight, también es cierto que considera que La La Land debería llevarse este año el Oscar. Cualquier otro resultado en esta categoría me resultaría de lo más sorprendente.
Mejor director
Damien Chazelle (La La Land)
Kenneth Lonergan (Manchester frente al mar)
Barry Jenkins (Moonlight)
Dennis Villeneuve (La llegada)
Mel Gibson (Hasta el último hombre)
Yo personalmente se lo daría a Barry Jenkins en primer lugar por Moonlight, la estructura de la película me encantó y me mantuvo pegada a la pantalla en todo momento. A Dennis Villenueve porque me encantó también La llegada, aunque sé que no está al mismo nivel, al menos para mí, pero sí mantiene un pulso narrativo muy interesante y aprovecha todos sus recursos de manera eficiente y destacable.
Mejor actor protagonista
Casey Affleck (Manchester frente al mar)
Ryan Gosling (La La Land)
Viggo Mortensen (Captain Fantastic)
Denzel Washington (Fences)
Andrew Garfield (Hasta el último hombre)
Para mí, aunque Denzel Washington también me gustó mucho en Fences, y aunque no he visto a Viggo Mortensen en Captain Fantastic, Ryan Gosling este premio se lo lleva de calle. He visto a Casey Affleck en Manchester frente al mar, lo he visto y aunque soy fan del actor y también sé que probablemente se acabe llevando el premio, la película en sí no me transmitió nada y su actuación tampoco. Un gran bluff para mí el de Manchester este año.
Mejor actriz protagonista
Isabelle Huppert (Elle)
Ruth Nega (Loving)
Natalie Portman (Jackie)
Emma Stone (La La Land)
Meryl Streep (Florence Foster Jenkins)
Podría explicar mil motivos por los que no estoy teniendo en cuenta a las otras actrices. Isabelle Huppert lo hacía bien en Elle, sí, pero para mí no fue nada del otro jueves. Ruth Nega en Loving, bien, sí, pero la película para mí no ha sido de lo más brillante del 2016. Natalie Portman, sobrevalorada en Jackie, su interpretación en Jackie resulta monocorde y cuando no lo es, intenta emocionar sin conseguirlo. Y Meryl Streep… es una actriz muy buena, pero Florence Foster Jenkins no pasa de anecdótica, y su actuación en la película también. En cambio Emma Stone me ha sorprendido para bien en La La Land, es fresca, divertida, cae bien, y encima canta y baila sin dar rabia. ¿Qué más le puedo pedir? Nada.
Mejor actor de reparto
Mahersala Ali (Moonlight)
Jeff Bridges (Comanchería)
Lucas Hedges (Manchester frente al mar)
Dev Patel (Lion)
Michael Shannon (Animales nocturnos)
Para mí esta categoría es de las más difíciles este año, si no la más difícil. Yo se lo daría a Michael Shannon de cabeza por Animales Nocturnos, si no fuera porque he visto lo que consigue hacer Mahersala Ali en Moonlight con un tiempo muy limitado en pantalla. Los dos son grandes bestias en pantalla, a Michael Shannon lo tenía más visto y a Ali no lo conocía de nada. Ahora, estoy deseando seguirlos viendo a los dos en el futuro, en papeles más importantes a poder ser.
Mejor actriz de reparto
Viola Davis (Fences)
Naomie Harris (Moonlight)
Nicole Kidman (Lion)
Octavia Spencer (Figuras ocultas)
Michelle Williams (Manchester frente al mar)
Viola Davis para mí es la apuesta segura en esta categoría. Naomie Harris lo ha hecho bien también en Moonlight, pero nada en comparación con el gran despliegue de Davis en Fences, donde consigue eclipsar en muchas ocasiones al protagonista, el omnipresente Denzel Washington.
Mejo película animada
Kubo y las dos cuerdas mágicas
Vaiana
Mi vida con Calabacín
La tortuga roja
Zootrópolis
No he visto ninguna, pero apostaría por Zootrópolis. Por ningún motivo en especial, solo porque me suena más.
Mejor guión original
Taylor Sheridan, por Comanchería
Damien Chazelle, por La ciudad de las estrellas (La La Land)
Giorgos Lanthimos y Efthimis Filippou, por Langosta
Kenneth Lonergan, por Manchester frente al mar
Mike Mills, por 20th Century Women
Es complicado, porque de las pelis que he visto de esta categoría, ninguna en especial brilla por su genial guión. Comanchería para mí se queda en un buen intento, La La Land tiene un guión muy manido. De las que aparecen, no he visto 20th Century Woman. Langosta es una marcianada sn pies ni cabeza y Manchester frente al mar, un drama pretencioso. Así que… a La La Land que por lo menos me dejó buen sabor de boca.
Mejor guión adaptado
Eric Heisserer, por La Llegada
August Wilson, por Fences
Allison Schroeder y Theodore Melfi, por Figuras ocultas
Luke Davies, por Lion
Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney, por Moonlight
No puedo ni quiero esconderlo, Moonlight ha sido de mis favoritas. Está muy bien contada, es honesta, tiene una historia y consigue llegar al espectador. Mucho más que los otros tres dramas, en mi opinión. Aunque La Llegada está bien contada, el guión es mucho más rutinario, cuenta lo que cuenta, lo hace de forma correcta y ya.
Mejor película de habla no inglesa
El viajante (Irán, Asghar Farhadi)
Toni Erdmann (Alemania, Maren Ade)
Land of Mine (Bajo la arena) (Dinamarca, Martin Zandvliet)
Tanna (Australia, Bentley Dean y Martin Butler)
Un hombre llamado Ove (Suecia Hannes Holm )
Este año no he conseguido ver ninguna de las candidatas, pero a juzgar por las sinopsis y lo que sé de ellas, voy a decir que mi favorita es la que voy a ver primero. Y de las 5 la que más me llama la atención es Land of Mine.
Mejor fotografía
Linus Sandgren, por La ciudad de las estrellas (La La Land)
Bradford Young, por La llegada
Rodrigo Prieto, por Silencio
James Laxton, por Moonlight
Greig Fraser, por Lion
La fotografía de Silencio no me dijo gran cosa, en Lion sí me gustó, pero en Moonlight me cautivó.
Mejor banda sonora
Mica Levi, por Jackie
Justin Hurwitz, por La ciudad de las estrellas (La La Land)
Dustin O’Halloran y Hauschka, por Lion
Nicholas Britell, por Moonlight
Thomas Newman, por Passengers
Se lo llevará La La Land, eso es así, además creo que se lo merece.
Mejor canción
Audition (The Fools Who Dream), de La ciudad de las estrellas (La La Land)
Can’t Stop the Feeling, de Trolls
City of Stars, de La ciudad de las estrellas (La La Land)
The Empty Chair, de Jim: The James Foley Story
How Far I’ll Go, de Vaiana
No he escuchado las otras, pero ‘City of Stars’ es preciosa y pegadiza.
Mejor documental
O. J.: Made in America, de Ezra Edelman
Life, Animated, de Roger Ross Williams
13th, de Ava DuVernay
Fuego en el mar, de Gianfranco Rosi
I Am Not Your Negro, de Raoul Peck
Mismo criterio que para las pelis en habla no inglesa, ya que no he visto ninguno. El que más me llama es Life, Animated, y será el primero que vea.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Un poco al límite, pero al final he llegado a ver casi todas las películas que tienen muchas candidaturas para los premios. Con eso, he podido hacer mi quiniela personal. Algo que hago como un juego conmigo misma, para ver cu..…