La La Land, de Damien Chazelle (2016)

Mia: ¡Puede que no sea lo bastante buena!
Sebastian: Sí, lo eres.
Mia: ¡Puede que no lo sea! Es un sueño imposible.
Sebastian: ¡Esto es el sueño! ¡Es conflicto y es compromiso, y es muy, muy emocionante!

Pocas películas levantan tanto revuelo como este año lo ha hecho La La Land, y es que antes de que la viera casi todo el mundo, supimos que tenía récord en nominaciones a los Premios Oscar, venía precedida de muy buenas críticas, y un hype positivo y generalizado. Pues claro, en cuanto me fue posible quise verla y verificar por mí misma a qué venía tanto revuelo. 

La película arranca bien. Un día luminoso en Los Angeles, un atasco monumental en una de las autopistas de acceso a la ciudad, y el primer número musical de la película, «Another Day of Sun». Es también donde vemos a los protagonistas por primera vez; Mia (Emma Stone) es una aspirante a actriz que mientras lucha por su oportunidad, trabaja como camarera en una cafetería del estudio de Warner Bros.; Sebastian (Ryan Gosling) un pianista enamorado del jazz que también persigue su sueño de ganarse la vida con la música que ama, y mientras tanto, acepta cualquier trabajo como pianista. Mia y Sebastian no comienzan bien, pues discuten brevemente como dos conductores cualquiera, pero pronto veremos cómo su historia evoluciona, ¿y a quién pretendemos engañar? Aquí todos sabemos qué pasará con el chico y la chica, la historia no varía demasiado con respecto a cualquier otra. Y es que creo que aunque a primera vista este podría ser el hilo argumental principal de la película, no lo es. Para mí, si nos ceñimos a esa vertiente de la historia, el guión se queda en algo muy liviano, superficial, y en definitiva, muy flojo. 

Y aunque opino que por delante del guión, y de los personajes, aquí prima el entretenimiento y la música, es verdad que en general La La Land me dejó satisfecha. La historia es simple y manida, eso no lo vamos a negar. Los personajes, estereotipos con patas; los diálogos ya nos suenan… En definitiva, si la película no nos hubiera ofrecido «algo más», seguramente me habría decepcionado. Pero tratándose de la película siguiente de Damien Chazelle a Whiplash, no me cabía duda de que todo el ruido tenía algún motivo detrás.  Y no se trataba solo de las buenas canciones, en algún caso concreto pegadizas hasta lo enfermizo (esos primeros acordes de «Another Day of Sun», «City of Stars» enterita, el número final 🙂 …).

Y para mí el verdadero tema de la historia, y el que hace que realmente merezca la pena es que una vez más (después de Whiplash) todo trata sobre los sueños, sobre cómo algunas personas lo dan todo por alcanzar los suyos. En este caso Mia sueña con ser actriz, y sigue persiguiendo su sueño a pesar de las muchas frustraciones que se ha encontrado desde que comenzó a intentarlo; multitud de castings donde siempre recibe un ‘no’ por respuesta le hacen cuestionarse si realmente ella sirve para eso, si de verdad tiene un legítimo derecho a soñar. Por otro lado, Sebastian ama el jazz, y su mayor aspiración es llegar a poseer algún día su propio club de jazz con música en directo; sin embargo, se ve obligado a desperdiciar su talento en tabajos de mierda. Así, más que un «chico conoce chica», tenemos como protagonistas a dos artistas, de ramas diferentes, que luchan por encontrar su oportunidad.

La gracia que tiene La La Land es que actualiza el musical de toda la vida, dándole un toque moderno y del siglo XXI. Los números musicales son sin duda un homenaje a los clásicos, tanto en las coreografías como en la música en sí misma; sin embargo están tan bien hechos que no nos suenan antiguos o fuera de lugar. Y que los dos protagonistas consiguen transmitir emociones y cautivar al espectador con sus actuaciones.

Lo que ha hecho que La La Land triunfe, creo, es la mezcla de varios elementos y no la excelencia en uno solo. El mix que forman el musical romántico, con buenos números musicales y de danza, mezclados con la química y excelentes actuaciones de Ryan Gosling y Emma Stone, con una preciosa cinematografía, ha resultado en un producto que deja buen sabor de boca. Aunque me sentiría poco sincera si dijera que me ha llenado por completo, sí me dejó con buena sensación cuando terminé de verla.

Director: Damien Chazelle
Guión: Damien Chazelle
Año: 2016
Duración: 128 minutos
País: USA
Ficha IMDB
Reparto: Emma Stone, Ryan Gosling, John Legend, Rosemarie DeWitt, J.K. Simmons, Finn Wittrock, Sonoya Mizuno, Jessica Rothe, Jason Fuchs, Callie Hernandez, Trevor Lissauer, Phillip E. Walker, Hemky Madera, Kaye L. Morris

 

One comment

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Mia: ¡Puede que no sea lo bastante buena! Sebastian: Sí, lo eres. Mia: ¡Puede que no lo sea! Es un sueño imposible. Sebastian: ¡Esto es el sueño! ¡Es conflicto y es compromiso, y es muy, muy emocionante! Pocas películas levan..…

¿Quieres dejar un comentario?