Una de las series que he seguido de forma bastante rigurosa ha sido esta Penny Dreadful. Ya en su día expliqué por qué me gustaba tanto. Esa mezcla de terror, intriga, personajes carismáticos y buenas actuaciones hizo que quedara prendada de ella desde el piloto. Voy a comentar un poquito la segunda temporada.
No quiero explicar cómo acaba la primera, y sin embargo creo que sí puedo decir que se soluciona el misterio central alrededor del cual gira toda la primera temporada (la búsqueda de Mina, la hija de Sir Malcolm), y además se cierran en parte algunas de las historias secundarias. En esta nueva temporada el tema central está relacionada con eventos de la 1ª, pues también Vanessa Ives (Eva Green) está en el centro de todo. En esta ocasión el peligro sigue teniendo el mismo origen pero diferentes manifestaciones, y aquí conocemos a un aquelarre de brujas liderado por Evelyn Poole (Helen McCrory), a la que ya conocimos con su «nombre artístico» Madame Kali, en la primera temporada. Ella y sus pupilas sembrarán el terror esta temporada, de ellas destaca Hécate (Sarah Greene). Por otro lado, tenemos más o menos los mismos personajes, o más bien las mismas caras… A Brona ya no se la conoce por ese nombre sino por el de Lily (Billie Piper), y va a desarrollar bastante su relación con Victor Frankenstein (Harry Treadaway) y Mr. Clare/ Caliban (Rory Kinnear). Por su parte, Victor sigue echando una mano a la cuadrilla formada por Vanessa, Sir Malcolm (Timothy Dalton), Ethan, Sembene (Danny Sapani) y algún otro aliado imprevisto que les surge. Por cierto que Ethan Chandler (Josh Hartnett) al principio de la temporada está huyendo de sus propios demonios debido a lo acontecido en la cantina Mariner. Y quién nos falta, supongo que sería ese Dorian Gray (Reeve Carney) que aparece de vez en cuando y del que todavía tenemos que descubrir su gran secreto.
En esta segunda temporada se desarrollan más algunos personajes que en la primera conocimos aunque de manera superficial, y se profundiza más en algunos de los que ya eran protagonistas oficiales. Uno de los capítulos, por ejemplo, es un flashback que nos explica hechos muy importantes del pasado de Vanessa (sus inicios en la brujería). En cuanto a otros, lo pasarán un poco mal por diversos motivos, algunos por amor, otros por la culpa, otros por sus propios secretos… Me gustaría ser más específica en cuanto a algunas de las historias pero quizá alguien haya caído aquí y no quiera leer detalles muy concretos del argumento, al fin y al cabo parte del encanto de Penny Dreadful proviene del no saber por dónde va a salir la historia a continuación.
Debo reconocer que en algún momento esta temporada me ha parecido algo lenta, con la sensación – sobre todo al principio – de que no había demasiada estructura en las historias, que todo parecía demasiado disperso. Sin embargo hacia el final consiguió ganarme de nuevo. Como punto positivo se puede decir que en esta temporada no hay que dedicar tiempo a explicar quién es quién o por qué están juntos, esta temporada la historia está más «centrada», tiene más estructura y ya no parece tan batiburrillo como la primera.
Web oficial
Ficha IMDB
Número de capítulos de la temporada: 10
Duración de los capítulos: 50-55 minutos
Fechas emisión USA: Mayo – Julio 2015
A mí me ha parecido excelente, llegando a superar a la primera temporada en la segunda mitad de esta. Lástima falte tanto para la próxima!!!
La tengo pendiente de ver porque lo cierto es que no enchufo la tele niel ordenador para ver nada. A ver si en vacaciones me pongo las pilas porque tengo pendientes un montón de cosas. Esta serie en concreto me fascinó por muchos motivos, desde sus actores, la ambientación y esa incertidumbre que comentas.
Hola de nuevo Sonia,
de esta seria una de las cosas que más me gusta es lo oscura que es.
Lo oscura que es su ambientación en sus ubicaciones (mayoritariamente Londres) y lo oscuros que son los propios personajes.
Todos sin excepción sufren, están pagando sus pecados, sobretodo los pasados.
También es interesante las relaciones y su evolución que se establecen entre los personajes. Un claro ejemplo es la relación entre Vanessa y Sir Malcom.
Me ha enganchado este serie.
Preferimos antes acabar la 2º temporada que acabar la 5º de Juego de Tronos 🙂
Un saludete,
Pablo
A mi me tiene como hipnotizado, jajaja. Dejé a un lado la 4ta. temporada de Diarios de Vampiros para concentrarme por completo en Penny Dreadful. Ya comencé a ver la segunda temporada y se pinta muy interesante.
Desde luego es una serie que engancha muchísimo. Yo ya estoy deseando comenzar la tercera temporada a ver qué nos cuentan. 😉