Me ha costado escribir la reseña de esta película, aunque en realidad me costó muy poco verla, y es más, me gustó bastante. Dicho esto, quizá debería prescindir de lo demás, pero creo que esta vez tampoco lo voy a hacer. No es lo mío dejar cosas sin decir, al menos en el blog.
Aquí nos encontramos con una obra coral compuesta por varias historias diferentes. Estas historias, en principio, no tienen un nexo común, aunque al final sí veremos que están relacionadas. Un poco por los pelos, pero relacionadas al fin y al cabo. Pero voy a intentar comentar un poco cuál es el sentido de la peli, cuál es el esqueleto – que no nexo – de esas historias.
Si entramos a la web oficial de Una pistola en cada mano, nos encontramos con un lema que se en principio se dirige a mujeres: ¿De qué hablan los hombres cuando no estamos nosotras? Así que la película va de eso, en teoría de contar «la verdad» sobre lo que piensan y sienten los hombres, lo que hablan entre sí, como si de una cámara espía se tratase sobre las vidas de unos cuantos de ellos. Todo en clave de humor, aunque a ratos es un humor bastante triste. No voy a ser yo quien diga si está bien enfocada o no (al fin y al cabo, no soy un hombre), pero sí que creo que, como todos estos productos, se deja cosas en el tintero y favorece a uno de los sexos mientras que con el otro es bastante duro. Y eso nos lleva un poco a la cuestión principal por la que me costaría en sí comentar esto de cualquier manera. Creo que la base un poco es el supuesto de que hombres y mujeres seamos diferentes en esencia y no tanto por educación – o al menos es la lectura que suelo sacar de cualquier cosa cuyo lema contenga un «los hombres» o «las mujeres». Al igual que yo no me sentiría identificada en una película que hablase de «las mujeres», así, en general, estoy bastante segura de que pocos se reconocerán en estas historias. Ni las mujeres somos (y qué rabia me da este «somos» tan… general) todas unas retorcidas castradoras y crueles, ni los hombres son todos directos, sinceros, transparentes y esencialmente primarios. Pero bueno, aceptemos que se trata de una comedia más o menos costumbrista, sin más.
Aclarar, y en esto sí quiero insistir, que la película en realidad sí que me gustó, se me pasó bastante rápido, gracias a las buenas actuaciones y gracias también al buen guión. Dejando tópicos aparte.
En la película vemos varias historias:
Dos amigos se encuentran después de muchos años. En su día tuvieron una relación estrecha, pero después de la distancia que la vida de cada uno ha puesto entre ellos, una “casualidad” vuelve a juntarlos. En unos minutos se ponen al día sobre lo que les ha ocurrido. Este encuentro tan casual propicia las confesiones más sinceras que uno se puede esperar que ocurran en un escaso cuarto de hora. El amigo triste, E. está interpretado por Eduard Fernández, y J., el que tiene una vida teóricamente feliz aunque también está bastante triste, es Leonardo Sbaraglia.
“J.: Nadie nos avisó que iba a ser así”
—
“E.: Yo cuando estoy mal, bebo alcohol”
—
“- Señora: Aquí no se puede fumar.
– E.: Estamos en un momento difícil de la vida, señora”
Y a continuación pasamos a conocer a S. (Javier Cámara), que después de dos años separado de su ex mujer Elena (Clara Segura), le propone volver a intentarlo de nuevo. Al hablar con ella no deja de soltarle indirectas (y menos indirectas) sobre lo que echa de menos de ella y lo que le sigue gustando y sigue recordando con cariño de su matrimonio. Lo que ocurre es que él en su día fue un poco cabrón, nada parecido a la imagen que proyecta ahora.
“Solo que hubiera llevado un paraguas… nada de esto hubiera pasado. Todo es tan frágil.”
Y llegamos a G. (Ricardo Darin) y L. (Luis Tosar), que se encuentran por casualidad en el parque y también se ponen al día, después de verse por última vez el verano anterior. G. está en un banco sentado porque esa misma mañana ha seguido a su mujer, de la que sospecha que le pone los cuernos. L. es capaz de darle consejos a G. sobre cómo proceder de forma fría y sosegada, aunque realmente tiene mucho que ocultar.
(Darín) “Creemos que tenemos todo muy bien armado, pero no”
—
(Tosar) “Me sabe muy mal todo esto, de verdad. Tus náuseas, todo. No te lo mereces.”
P. (Eduardo Noriega) tiene como compañera de trabajo a Mamen (Candela Peña), y aprovecha una celebración en la oficina (cava incluido) para intentar seducirla. Pero lo que no espera es que ella le conteste lo que le va a contestar. De esta historia sale el título de la película.
Mamen: Es que vais con una pistola en cada mano ¿no?
Un chico (interpretado por Alberto San Juan) se encuentra con María (Leonor Watling). Ambos van a una cena con sus parejas respectivas, esa noche van a cenar todos juntos y por casualidad acaban intercambiando parejas, pero no penséis mal… solo hablan. En el lugar donde han quedado, están sus novios (Mollá y Cayetana Guillén Cuervo). Las dos mujeres acaban contándole confidencias y secretos de sus novios al novio de la otra. La conclusión parece ser que ellas se cuentan muchas más cosas que ellos, y que ellos son bastante incapaces de hablar de las cosas importantes.
“Todos somos una cosa y parecemos otra ¿no?”
La última escena de la película es la cena en sí misma, donde gran parte de los personajes se reúnen. Y vemos que, con todo lo que tienen que contar cada uno de ellos, apenas cruzan algunas palabras.
La película, ya digo, me ha gustado. Y me ha gustado, no porque me revele grandes verdades sobre los hombres o sobre las relaciones. Al fin y al cabo, para aprender sobre los demás lo único que hay que hacer es tener los ojos abiertos. Pero sí me ha gustado como ejemplo de la incomunicación, no de los hombres, sino de las personas en general. Como mujer os puedo decir que no existe – al menos no en mi caso – una comunicación tan completa como la que tienen María y Sara entre ellas. Al igual que dice uno de los personajes, todos somos una cosa y parecemos otra. Pero seguramente, también todos tenemos muchos secretos, o sin llegar tan lejos, solo cosas que no queremos o podemos contar. Ni el ser mujer es ninguna panacea, ni el ser hombre hace que la vida sea más sencilla.
Pero como rato de entretenimiento está bien, y los actores me encantaron, algunos más que otros. Especialmente me han gustado – en esta película, me refiero, Tosar por ejemplo está genial en otras pelis – Eduard Fernández, Javier Cámara y Ricardo Darín. De las chicas, me quedo con Candela Peña. Una buena película coral, con humor, para pasar un rato. Lo que falla, para mí, es que es tendenciosa a ratos (a favor de las mujeres en algunos momentos), y que le falta un «todo», algo que le dé un empaque y una totalidad. Así como está es una sucesión de historias corales que no acaban de cuajar entre sí, pero que son entretenidas, algunas más que otras. En conclusión diría que la película es buena, en serio, esté de acuerdo o no con lo que predica. O a lo mejor no predica nada y todo esto es una paja mental mía… que también puede ser. 🙂
(Aparte de todo, las localizaciones en Barcelona me ganaron completamente).
Director: Cesc Gay
Guión: Cesc Gay, Tomás Agaray
Año: 2012
País: España
Web oficial de la película
Ficha en IMDB
Reparto: Ricardo Darín, Luis Tosar, Javier Cámara, Leonor Watling, Eduardo Noriega, Leonardo Sbaraglia, Candela Peña, Eduard Fernández, Alberto San Juan, Cayetana Guillén Cuervo, Jordi Mollà, Clara Segura
Me gusta ese «¡Comentad, insensatos!»: no me he podido resistir
Yo la disfruté mucho, pero está claro que es una peli de diálogos con la lucha de sexos de telón de fondo, de alguna manera… Estoy de acuerdo en que es algo tendenciosa. Parece que eso pasa mucho últimamente y es que las cosas han sido tan machistas toda la vida que parece que ahora toca reírse del hombre blanco de clase media y mediana edad…
De Cesc Gay me gusta más «Ficción», creo que está más conseguida. Y «En la ciudad», que además también es en Barcelona… ;P
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Me ha costado escribir la reseña de esta película, aunque en realidad me costó muy poco verla, y es más, …Continuar leyendo »
Pues a mi ma ha encantado,realmente los amigos desconocen cosas importantes nuestras y ver juntos a todos estos actores…