Evil Dead (Posesión infernal), de Fede Álvarez (2013)

evil_dead_2013Hoy por fin hemos podido ver este remake o reboot o lo que sea de la primera Evil Dead, aquella peli de gore-terror de los 80 que aún recordamos muchos con bastante cariño, supongo que más que nada porque salía Bruce Campbell con su genial personaje, Ash. La verdad es que, en contra de mi voluntad, llegué al cine con unas ciertas expectativas surgidas de críticas que había escuchado y leído por ahí. Pues bien, no he salido descontenta del cine sino más bien todo lo contrario.

Pero estamos en el 2013, la primera película tiene unos cuantos años ya, y esta «nueva visión» de la historia (como afirman en el cartel) tiene un escenario parecido al de la primera película: una cabaña en medio del bosque. Pero como en cualquier Evil-Dead-2013.-Book-of-the-Dead-1.reseña, y aunque comparar es inevitable, he intentado no cometer el error de comparar en todo momento personajes, escenarios y escenas. Hay momentos en que la película sí busca que uno reconozca elementos clave de la primera película, escenas que son guiños a aquella, y momentos en que a uno le sale la sonrisa y dice «ah, como en la otra». Eso está bien, seguro, pero tampoco hay que obsesionarse y no he visto la otra peli, la primera Evil Dead, de forma reciente ni mucho menos. Es más, no me acordaba muy bien de escenas concretas y eso creo que ha sido positivo.

Vemos a un grupo de cinco personas que viajan a una cabaña. En este caso no es un viaje de diversión sino que todos quieren acompañar a Mia (Jane Levy, conocida por su papel en Suburgatory) en el que no es el primer intento por desintoxicarse y dejar las drogas. Con ella estarán sus amigos de siempre, Olivia (Jessica Lucas) y Edgar (Lou Taylor Pucci), y su hermano, David (Shiloh Fernandez), que se ha traído EvilDead2013_RedBand1_1a su nueva novia, Natalie (Elizabeth Blackmore). Resulta que David ha estado durante mucho tiempo viviendo lejos y también distanciado de su familia y amigos. Tanto, que no estuvo presente cuando murió su madre, y os podéis imaginar que en el grupo hay ciertas tensiones al principio por este motivo. Pero no tardará en ocurrir algo que les hará olvidar estas pequeñas rencillas personales.

En el sótano de la cabaña encuentran nada menos que el Libro de los Muertos rodeado de otras cosas y bichos muertos que hemos visto en la primera escena e introducción de la película, y si sabéis lo mínimo de la saga Evil Dead, sabréis que ese libro tiene un peligro considerable y normalmente quien lo encuentra acaba liándola bastante parda. En este caso, veremos cómo la cosa empieza con una posesión que va yendo a más cada vez (según lo descrito en el libro), y las situaciones van siendo cada vez más cruentas y duras hasta llegar al final. No voy a contar mucho más, porque, evidentemente, nadie querrá conocer la historia punto por punto antes de entrar al cine. Pero sí se puede decir que el ritmo de la película es bueno, y que durante los 90 minutos que duró en ningún momento se me hizo pesada ni lenta. Lo dicho, el ritmo es bastante trepidante y la película no pierde el tiempo en demasiadas minucias o escenas innecesarias. Vamos, que como se suele decir «va al turrón» bastante pronto y una vez ahí, sigue in crescendo y no deja respiro. Tiene escenas realmente desagradables y gore, y Lou Taylor Pucci (Eric) in Evil Dead 2013.eso me gustó especialmente pues desde siempre soy aficionada a las pelis con un algo (o mucho) de casquería. En ese sentido, y a pesar del dato que parece que sueltan en todos lados de que ha sido la peli con más litros de sangre utilizados de la historia, no me decepcionó e incluso hubo algunas escenas con las que me divertí especialmente (ya aviso: cuando me divierto con una escena de una peli de terror, es que es especialmente asquerosa o chunga en algún sentido). Aquí hay varias de estas, y no haré mención de ninguna en concreto porque creo que realmente es mejor encontrárselas.

Sobre la historia en sí, pues es lo que es. Cabaña en el bosque, jóvenes muriendo y pasándolas putas, litros de sangre y lo que no es sangre, y situaciones a cual más violentas y complicadas. Parece que dicen por ahí que la película puede ser en realidad a su modo una secuela a la primera saga por ciertos detalles (en resumen, que hay gente que opina que Mia y David son hijos de Ash). Cada cual puede pensar lo que quiera, y lo que es a mí… pues no me importa demasiado si es así o no. Lo que sí me importa es que ha sido una de esas veces en que he pagado una entrada (carísima, eso sí) y he salido del cine comentando lo mucho que me ha gustado y sonriendo. Para mí, eso es lo que importa. Y es que realmente es una película rápida, bien pensada y muy violenta. Su hora y media pasa de forma rápida y agradable, y la única pega que le puedo poner es que hubo cosas del argumento que no me acabaron de convencer (y sí, tengo muy presente qué tipo de película estaba viendo) y el carisma de los personajes fue muy desigual. Mientras que Mia y Eric me parecieron más que interesantes y Olivia no estuvo mal, tenemos a un David que es como ver una patata cocida actuando. Pero bueno, son defectos menores en una película que me ha parecido muy divertida.

Supongo que no había muchas dudas, pero en marzo ya afirmaron que hay una secuela de la película en desarrollo. Hay algunos datos curiosos circulando por ahí sobre por dónde podrían ir los tiros en esa secuela, y la verdad es que estoy deseando verla. 🙂

??Título: Evil Dead
Director: Fede Álvarez
Año: 2013
Duración: 91 min.
País: USA
Web oficial de la película
Ficha en IMDB
Reparto: Jane Levy, Shiloh Fernandez, Lou Taylor Pucci, Elizabeth Blackmore, Jessica Lucas


6 comments

  1. Suscribo, me encantó la peli ( q pesar del cariño a la original ) y me gustó que no se cortaran a la hora de rodar escenas desagradables. Jane Levy se despega su personaje de Suburgatory de golpe y no decepciona. ¿Lo único que me molestó? Que se comieran escenas geniales del trailer que no aparecen después en el film… ^^

  2. A mí me parece un remake altamente digno, y al contrario que el resto de la humanidad, me da exactamente igual si se parece o no a la original. De hecho, si me dan a elegir, prefiero que no se parezca en nada, salvo en lo básico, porque para eso ya tenemos la original.
    La peli de Fede Álvarez es la peli de Fede Álvarez, y la de Sam Raimi es la de Sam Raimi, y ambas son estupendas, además de complementarse, por lo que no veo que sea necesario comparar, y mucho menos condicionar tu opinión del remake en función de si se parece o no a la original («ains, no me gustó porque no se parece a la antigua» ¡Menuda CHORRADA!). Anda que no he leído opiniones de ese tipo en internet… ¡buf!

    Otra cosa por la que se ha criticado al remake es por su falta de humor y por la ausencia del carismático Ash.
    Vayamos por partes, porque parece que los que han dicho eso no han visto la película original.
    1- En la primera película NO HAY HUMOR, y esto es así, digan lo que digan. Reírse del maquillaje a base de plastilina no significa que la película sea una comedia, puesto que la intención del director no era esa. El humor empezó en la secuela, y se desmadró en El Ejército de las Tinieblas.

    2- ¿Ash un personaje carismático que se echa de menos? Esto es un remake de la PRIMERA película, y en esa primera película Ash era un personaje del montón, sin gracia ni carisma. Era simplemente el superviviente, y pare usted de contar. En la segunda y tercera es cuando empieza a soltar chulerías, a injertarse una motosierra en muñón y a matar demonios a puñados, pero en la primera, como personaje en sí, era de lo más mediocre y olvidable. ¡Es más! De no ser por las secuelas, a día de hoy nadie sabría quién es Ash.

  3. Me ha gustado mucho. Dinámica, con buenas escenas y muy, muy sangrienta. La única pega para mi gusto es el prota que tiene -1 de carisma. No hagáis como yo y quedaros hasta después de los créditos, pues no es que haya una sorpresa…hay un sorpresón.

  4. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hoy por fin hemos podido ver este remake o reboot o lo que sea de la primera Evil Dead, aquella …Continuar leyendo »…

  5. No se puede tener más razón que Dr. Gonzo. Subrayo cada una de tus palabras.
    A mí me ha parecido un remake muy chulo que podría ser una especie de saga spin off si al final juntan los destinos de los protagonistas de las dos sagas en una séptima película como pone el link de wikipedia que has dejado. Me parece una pasada esa idea, demasiado buena para ser verdad jeje.
    Bueno yo como fan de la saga tengo ganas de lo que venga, de la secuela de Raimi, de la secuela de Alvarez etc. etc. Ah y tengo que ver las escenas de los títulos que en el cine nos las cortaron los cabritos.

    Un saludo!

¿Quieres dejar un comentario?