Laid to rest, de Robert Hall (2009)

Título original: Laid to rest
Director: Robert Hall
Año: 2009
Guión: Robert Hall
País: USA
Duración: 90 minutos
Fotografía: Scott Winig
Página en IMDB: Ver
Reparto: Bobbi Sue Luther (La chica), Kevin Gage (Tucker), Lena Headey (Cindy), Sean Whalen (
Steven), Richard Lynch (Mr. Jones), Johnathon Schaech (Johnny), Thomas Dekker (Tommy), Nick Principe (Chromeskull)

Lo mejor de la peli

Bueno, bueno, pues vengo hoy con una peli de esas de psicópata de las de toda la vida, así que tampoco hay que esperarse gran cosa… Tras unos créditos iniciales que son de lo más desquiciante (más que nada por la música) que he visto nunca en una película, empezamos.
Pasamos a una escena en la cual una mujer consigue escapar de un féretro donde estaba atrapada. No parece recordar nada y se encuentra en una funeraria. Además de no acordarse de nada, actúa de la forma más tonta que uno se pueda imaginar, y tras llamar a la policía pierde contacto con ellos. Por mi parte, decir que a los cinco minutos de empezar la peli, ya estaba deseando que la devolvieran a la caja, pero muerta y bien muerta, sobre todo debido al abanico de caras raras que se dedica a exhibir nada más despertar.

No ayudó mucho a que gustara el hecho de que tan a menudo se eche mano de recursos tales como imágenes en ráfaga, o cámara lenta en según qué momentos. Entiendo que siendo una película de 2009, intentan darle un aire vintage y como con sabor a «clásico», pero a mí estas cosas me ponen muy nerviosa y hacen que me guste menos la peli. Por ejemplo, después de un asesinato, van a casa de un vecino y en vez de contactar con la policía, ¿buscan en internet a ver si encuentran algo sobre el asesino? WTF? Pues de esto, que ya de por sí, es una marca distintiva de este tipo de películas, aquí está maximizado hasta límites absurdos. Otra cosa típica del género, el hecho de que se vayan encandenando muchas casualidades y muchas cosas traídas por los pelos, también es algo de lo que se hace uso y abuso. Pero en fin, asumiendo eso…

Durante la película veremos a algunos personajes, como por ejemplo Lena Headey (nuestra Cersei ^^), la mujer de Tucker, el hombre que la recoge en la carretara. Aunque… bueno, no contaré más. También vemos un extenso elenco de personajes de usar y tirar, de esos que vamos a ver más rato sangrando que hablando, y a mí me gusta ese aspecto de la película. Su habilidad para hacer presentaciones pequeñas de personajes irrevelantes para acto seguido cargárselos sin piedad. La actriz protagonista (Bobbie Sue Luther) está realmente floja, la verdad, y de la actuación del malo no podemos hablar… porque ¡lleva la cara cubierta por una máscara metálica cantidad de molona! xD

De lo más flojo de la peli

Hay momentos en que la sangre, literalmente, salpica la pantalla. Las escenas de asesinatos se recrean en los cortes y diversas formas creativas de matar a gente. Bueno, muy creativas quizás no, porque siempre son con un cuchillo, pero la verdad es que hay muertes bastante divertidas y no nos ahorran detalle.

Lo que más me gustó, sin ninguna duda, fue el asesino en sí mismo, con esa máscara y el detalle tan original de que lleva una cámara al hombro (literalmente) para grabar todo lo que hace. Las muertes, escenas de asesinatos y sangre a porrillo también fueron de mi agrado. Lo que menos, la mierda de diálogos y las cosas estúpidas que hace todo el mundo en la película, en todo momento. Una acepta que esto último es casi un mal endémico de este tipo de películas, pero creo que a ratos se pasan bastante del límite. No hacía falta.

Por cierto, hay secuela, Chromeskull: Laid to Rest 2. La información sobre el reparto y demás está en IMDB (ver aquí). Viendo los nombres de los actores ya se puede hacer uno una idea de por dónde van los tiros, y la verdad es que no pinta mal. Se estrenará en los USA el 31 de octubre de este año.

Y este es el trailer de esta que he reseñado. Ya se ve que no es más que un slasher. A ratos entretenido y al que se le puede agradecer ir al grano, pero con grandes defectos.

6 comments

  1. jajajaja que risa, si es que las victimas a veces se lo tienen merecido!! jaja
    A mi es que he llegado a un punto que ya me dan hasta risa… ufff aun asi me sigue encantando el género aunq a veces hayan algunos bodrios, la que vi ayer aunq no tiene nada q ver es la de up in the air y no me gustó nada nada!!!! aghhhhhhhhhhhhhhhh XD

  2. XIXE, gracias, pues aquí eres muy bienvenido, por supuesto. Saludos!

    BELLE, a veces se lo merecen, sí, que las maten y todo, y que además las graben mientras. Sobre todo en las pelis malas con actores sin carisma. xD a mí Up in the Air, me pareció lenta y un poco extraviada, no muy mala pero tampoco muy relevante.

    ESPECIALISTA, bueno, pues seguramente te hará gracia. El malo mola mucho, su máscara y su camarita al hombro, nunca mejor dicho! xD

¿Quieres dejar un comentario?