Call of Duty: Black Ops – Xbox 360 – Análisis

Yo no soy muy de jugar shooters, pero Carlos se compró el Call of Duty este, y me picó el gusanillo. No he hecho reseñas de los últimos videojuegos que he jugado aunque sí he comentado cosicas de algunos… pero es que hoy me terminé este y es ES-PEC-TA-CU-LAR.

Antes de seguir, explico que yo lo jugué en modo campaña nada más, no me interesa entrar en el modo on-line a pelearme con chavales de 12 años que juegan mil veces mejor que yo. xD

Pero bueno, lo que quería comentar básicamente es que me gustó mucho, y si habéis visto el trailer os podéis hacer una idea, pero no os podéis imaginar si no lo habéis jugado, qué es sentir la emoción de las escenas cinemáticas, la sensación de un no parar de acción y de situaciones diferentes…

Me han gustado los escenarios, muy variados (desde nieve hasta la jungla, varios países, etc.). Me han gustado los gráficos, espectaculares, muy bonitos. Me ha gustado la música, que es muy buena (incluyendo canciones conocidas como por ejemplo «Sympathy for the Devil» en una de las secuencias de acción donde vamos a tiro limpio). Me han gustado los personajes carismáticos, principalmente Mason (el prota), Woods y Reznov. El ritmo y la narración están muy conseguidos, porque te mantienen interesado en todo momento, es como ver una buena peli de intriga política mezclada con toneladas de acción y de sangre. Y bueno, sobra decirlo tras decir lo anterior, pero la historia es muy buena, una trama de intriga, agentes dobles, conspiraciones y todo ambientado en la Guerra Fría. Durante el juego se recorren varios países, como Laos, Vietnam, Rusia… y todo contado en forma de flashbacks y manteniendo (mucho, insisto) el interés. Y aparte de todo eso, durante el juego se manejan una cantidad de vehículos y armas espectacular: tanques, cañones, lanzamisiles, helicópteros, y todo tipo de escopetas, rifles, pistolas y también armas cuerpo a cuerpo en las situaciones que requieren sigilo. La sangre no falta, los miembros saltando por los aires, explosiones… el tipo de juego ideal para relajarse un poco, vamos.

Vamos, que con un juego de acción así, me he vuelto fan del género.

Por cierto, cuando se termina la campaña hay una sorpresilla y es para partirse de risa. Seguro que si lo buscáis en Youtube lo podéis localizar fácilmente.

Y bueno, para terminar, decir que seguramente si hubiera jugado en otras circunstancias (físicas) seguramente lo habría disfrutado menos. Pero jugar a este juego con poca luz y una pantalla de 42 pulgadas lo beneficia bastante. Casi podía sentir las balas silbando a mi alrededor. xD

9 comments

  1. Yo siempre voy un paso por detrás en los juegos, acabo de empezar el Call of duty modern warfare 2, y conociendome y con el poco tiempo que tengo tardaré un año en terminarlo…eso sí, tú si que sabes, jugar en una pantalla de 42!! Y con sonido envolvente imagino??

  2. PILAR, jojojojo, así que interpreto que tus hijos están «un poco» viciados! xD
    Besos!

    C.C. bufff, es que a mí también me suele dar pereza, y a veces, por no engancharme y que me quite horas de otras cosas, no llego ni a jugar.
    La tele grande sí, pero el volumen moderadito o con auriculares, que tenemos paredes medio de papel. ;D

  3. Call of Duty es un pedazo de saga de juegos y este último debe ser la ostia.

    Yo los tengo todos tanto de esta saga como los Medal of Honor y son un tipo de juego que me vician jejeje

    Aunque me pasa como a C.C. que voy uno o dos pasos por detras ya que no tengo tiempo de jugar. Ahora estoy pasándome el Modern Warfare 2 por segunda vez y no me compraré el Black Ops hasta que no esté mucho más barato.

    Y, por supuesto, sólo juego en modo campaña no tengo ganas de que se fumiguen los críos de mi vecina que empiezo a notar los años (y la falta actual de práctica) en los reflejos XDD

  4. ¿te creerás que les digo haciendome la interesante que sé que al final del juego hay una sorpresita y me la cuentan con lujo de detalles?

    Condenados sin Play en toda la semana!!!

    Besos

  5. ALCORZE, pues la verdad es que yo nunca me he animado mucho a jugar a este tipo de juegos, pero la verdad es que no pensaba que pudiera ser tan emocionante, variado y bonito. Bueno, lo de ir más atrás es relativo, porque tampoco es que haya ninguna prisa por írselos pasando. En mi caso como Carlos sí que va al día, me veo obligada porque luego vendemos los juegos.
    Modo campaña FTW!!

    ESPECIALISTA, mola, mola, si se te pone a tiro algún día no lo dudes, que yo siempre he sido muy paquete en lo de pegar tiros, y aquí se pegan tiros pero también tiene mucha historia.

    PILAR, claro, es que lo primero que habrán hecho es jugarse la campaña y desde entonces están refinando su técnica en el modo online y machacando a incautos menos expertos. ;D
    Besos!

  6. yo no soy mucho de jugar a videojuegos de hecho la consola mas moderna que tenia era la playstation 1 hasta que me toco la xbox 360 con el kinect en un concurso de burguer king… descubri este juego y realmente engancha, los zombis pa jugar con los colegas es altamente adictivo XD

    un saludo!

  7. J-M, pues qué suerte que te tocara, es muy buena consola! Y con este juego yo me lo pasé muy bien, pero eso sí, lo de los zombis no llegué a jugarlo, y el modo on-line no lo probé. Es que no quiero viciarme tanto con un videojuego, ya bastante poco tiempo hay como para liarse con la consola encima, jeje.

¿Quieres dejar un comentario?