A Serbian Film, de Srdjan Spasojevic (2010)

FICHA TÉCNICA
Título original: Srpski film
Director: Srdjan Spasojevic
Año: 2010
Guión: Aleksandar Radivojevic y Srdjan Spasojevic
Duración: 104 minutos
Fotografía: Nemanja Jovanov
Música: Sky Wikluh
Intérpretes: Srdjan Todorovic, Sergej Trifunovic, Jelena Gavrilovic, Katarina Zutic, Slobodan Bestic, Ana Sakic, Lena Bogdanovic, Luka Mijatovic, Andjela Nenadovic

SINOPSIS: Milo, una estrella del porno ya retirada que vive con su mujer y su hijo, está pasando por apuros económicos. Una cita con una antigua compañera de rodaje, la pornostar Layla, le presenta la oportunidad de trabajar con un tipo llamado Vukmir en su nueva película de porno experimental. Milos acaba aceptando sin saber exactamente lo que va a rodar y acaba sumergido en una tormenta de deparavación violencia, snuff, pedofilia, y drogas que lo dejan en un abismo de locura…

Había visto que esta peli la proyectarían en la sección Oficial fantástica del Festival de Sitges, como comenté en esta otra entrada. Para qué negarlo, cuando algo lleva la etiqueta de controvertido, polémico o impactante ya suele llamar la atención aunque luego resulte que no sea totalmente cierto ¿no?

Sólo que en este caso sí es cierto. No puedo negar que sentí ciertos prejuicios por tratarse la película de una producción serbia. No he visto muchas películas del este y no sabía a qué me enfrentaba. Pensaba que sería algo muy cutre y mal hecho, pero la película está increíblemente bien realizada, dentro de los medios que se manejan. Evidentemente, el aspecto no es el de una producción norteamericana pero eso tampoco suele ser positivo en este tipo de películas. La fotografía oscura y la música sirven para darle la ambientación opresiva que el argumento necesita.

La película comienza con una trama que despierta el interés: un actor porno recibe una extraña proposición, en la que le ofrecen una cantidad de dinero indecente por no se sabe muy bien qué. Y aún así acepta. ¿Por qué? Poque está desesperado y pasa por apuros económicos. Pero eso nos lleva a la eterna pregunta de cuánto estaríamos dispuestos a hacer por dinero en un momento dado. ¿Nada, todo? En este caso es todo… y madre mía, nunca pensé que tanto. Pero también se maneja el concepto de que una vez vendemos nuestra alma al diablo no hay vuelta atrás. O lo que es lo mismo, cuando nos metemos en cierto tipo de complicaciones es imposible o muy difícil salir.

Una de las escenas culminantes… y de las más duras

No soy nueva en el género del gore, torture porn o lo que sea esto… bueno, rectifico. Por muchos motivos no hay término que le vaya mejor que el de torture porn. Ambos conceptos se entremezclan de una forma totalmente enfermiza. Lo que se pretendía supongo que era escandalizar, generar asco, romper todos los límites y trascender cualquier resistencia previa por parte del espectador. Pero no olvidemos que esto es ficción. Extremadamente desagradable y de lo más políticamente incorrecto que han visto mis ojos, pero sigue siendo ficción. Y depende del espectador que se enfrente a ella, puede escandalizarse y mucho. Si a la gente le da asco Saw, que es una peli de Disney al lado de esta, no me quiero imaginar reacciones ante esta algo más de hora y media de humillaciones, violencia y sexo extremo.

Los actores no lo hacen mal. El protagonista, Milos, está especialmente creíble en su particular descenso a los infiernos, y la película se debe a él y es suya por completo. Llama la atención que hayan prestado atención a las interpretaciones, siendo esto, en principio, un producto que ofrece lo que ofrece. Y es que habiendo tenido mi época de ver bastante cine gore, por experiencia digo que las actuaciones y los actores en general suelen dar pena. Sin ir más lejos, uno de los blockbusters del género torture porn, Hostel, no se destaca precisamente por la calidad de sus actores. Tampoco voy a afirmar que todos lo hacen bien. Por ejemplo, Vukmir está bastante sobreactuado y no se sabe muy bien hasta que punto esto es debido a que su personaje está como una chota o a que el actor no tiene más idea que yo de actuar. Sin superar al personaje de Milos, también hay que destacar la actuación de la esposa de este.

La música suele ser suave y pasar casi inadvertida en muchos momentos, dejando más protagonismo a gemidos, gritos y expresiones varias de sufrimiento alternado con placer. La fotografía, como ya dije, muy oscura y dejándonos ver lo que el director quiere que veamos. Y eso en muchos momentos es mucho. En otras escenas se nos da más descanso y se nos evita ver cosas que, joder, aunque sean mentira son muy fuertes.

Porque al final lo único que importa es eso… esta película impacta y mucho. No me dedico a ver muchas de estas películas últimamente y no sé si es más o menos impactante que otras, pero por sí sola sí reúne esas cualidades. Hay zoofilia, pedofilia, sexo explícito, violencia extrema y sangre y desnudos a partes iguales. Pero eso no importaría nada y no haría daño a la vista si no resultase tan creíble. Yo la he visto y no me ha traumatizado, pero es que tengo un estómago a prueba de bombas. Desde luego nunca la recomendaría a nadie. Así que… que cada cual haga lo que le parezca, pero no la veáis si soléis ser sensibles con las películas. Eso sí, si os decidís, mejor que sea en V.O. (no sé si está disponible en otro idioma que no sea serbio, de hecho).

13 comments

  1. Me autocomento: ahora pensaréis que soy una morbosa por ver estas cosas… pero no, simplemente es que veo de todo. Lo mismo me casco una comedia tontorrona romántica que una extrema. xDD

  2. Que horrible, asqueroso, repugnante y poco ortodoxo se ve el trailer… me encanta!!! No es que sea una maldita enferma, pero a mi también me gusta ver de todo, y con este tipo de películas no sólo pones a prueba tu estómago y tu propia capacidad para las cosas «fuertes», sino que también te hace darte cuenta de todas las cosas terribles con las que te puedes llegar a topar en este mundo. Definitivamente ya la estoy anotando.

    Un saludo.

  3. Pues yo lo creo que no la veré.
    A mí me ha pasado al revés, al leer que era serbia, me ha apetecido verla, porque nunca he visto cine de ese país, y me suelen gustar las pelis europeas.
    Pero este tipo de pelis me lo hacen pasar mal viéndolas, y si encima, decís que es tan dura, pues peor. Así que ya me me ha quedado claro que no, no la veré.

  4. KARLITA, bueno, encantar no es la palabra exacta para definir lo que sentí al ver la película. Ahora que han pasado los días sé que no la olvidaré y eso dice basnate de ella. Espero que te resulte, no sé, a falta de otra palabra mejor, «productivo» su visionado. ;D
    Besos!

    ESPECIALISTA, ¿y no la comentaste, o se me pasó por alto? Vaya, es fuertecilla, sí… ¿a cuál te refieres? Yo he visto que están haciendo una que se titula «I spit on your grave» y promete ser chunga de cojones.

    SUPERAMATXU, puff, ya, es que esta es bastante chunga. Dentro de las duras, creo que es muy dura. Es bastante decir. De lo más suave que pasa aquí, pues una violación. Lo más fuerte, pufff, bastante heavy la verdad.

    UNAI, pues yo esa de «Hunter, prey» no la he visto por ahí, voy a ver de qué va. 😉

  5. Teniendo en cuenta mi «experiencia visual» al ver la película «Martyrs» (antes de descubrir la existencia «En el Interior»), dónde me quedé flipando con el final… Lo cierto es que existen películas que, tras verlas, te quedas preguntándote qué acabas de ver. Y yo que pensaba que a Clive Barker se le iba la pinza…

  6. REVERENDO, aún no he visto ninguna de esas dos, pero me aventuro a decir que es posible que esta sea peor. Yo tengo el estómago más insensible del mundo, y siempre soy consciente de que es ficción. Aún así, es dura. Lo jodido es que está bien hecha como película.

  7. Peor!!? Bueno, «Martyrs» causó sensación en Sitges 2008, incluido el toque teatral (o tal vez no) de poner cerca de la puerta del cine una ambulancia por si alguien se sintiera muy indispuesto. Y «A l'interieur»… no es muy apta para embarazadas. De todas maneras, miedo me da que me convenzan para verla el mes que viene en Sitges 2010… Todavía intento recuperarme de «The Centipede Human» (de la cuál ya están rodando la segunda parte)

  8. Pues si todo va bien veré esta noche Martyrs, y ya podré decir si me parece mejor o peor. Lo dije porque un amigo el otro día me dijo que «no era para tanto». Como suele ser un flojo, le hice caso, pero a ver a ver. La otra también la veré, como no tengo en mente quedarme embarazada ni nada espero que no me cause aprensión.
    Y «The Centipede Man» también la tengo por ahí… ¡ains, son muchas pelis!

  9. La pude ver ayer en Sitges, y puedo decir, que preocupantemente, me ha encantado.

    Recomiendo fervientemente la otra peli serbia que pasarón en el festival: «The life & death of a Porno Gang».

    Si estos ultimos cinco añitos…francia nos ecplisó con titulos como; Frontiers, Martyrs, Inside, The Horde…y creo que no me dejo ninguna mas…ahora Serbia ha cogido el relevo.

    Recomiento fervientemente: «The life & death of a Porno Gang».
    Esto solo es el inicio de una clase de cine que inundará los festivales de género los próximos años, palabra.. 🙂

  10. La vi en Sitges y es desagradable a más no poder.

    Lo que más gracia me hace es todos los comentarios que se han hecho en programas de tv y radio generalistas sin haber visto la peli.

    Y, lo peor, confundiendo realidad con ficción. Diciendo que si se prohiben los vídeos que se envían pederastas a través de internet, también se debería prohibir esta película.

    Pego este enlace, sobre la peli, del blog de Nacho Vigalondo:
    http://blogs.elpais.com/nachovigalondo/2010/10/yo-no-soy-pacato-pero-.html

¿Quieres dejar un comentario?